sábado, 16 de mayo de 2009

Rodrigo Aboitiz su Bio 3º Parte Final


21/02/07 Nota publicada originalmente en mi otro sitio.

Hola Amigos Leyos hoy continuamos con la tercera parte y final de la extracción del Libro "Cuerpos Limpios" sobre la vida de Rodrigo Aboitz.
ENTREVISTA
-¿Cómo define la adicción?
-Es una enfermedad que se manifiesta en el consumo y que se origina por una disfunción en el sistema límbico. Es un problema cerebral de comunicación con nuestras emociones.

-¿Qué perdió con las drogas?
-Trabajo, salud, respeto, perdí claridad y auto aceptación.

-¿Qué ha ganado con la rehabilitación?
-He ganado claridad y tranquilidad. He ganado el respeto a mí mismo y he empezado a quererme como nunca antes.

-¿Cómo logra su equilibrio?
-Siguiendo las reglas y siendo obediente. Debo ir a un médico cada cierto tiempo y asistir a mis grupos de autoayuda el máximo posible. Tengo que tener ganas de cambiar.

-¿Cuáles son las herramientas para no recaer?
-Seguir las indicaciones, asistir a las reuniones de los grupos y tener constancia.

-¿Cuál es el gran dolor que le produjo la droga?
-El gran dolor fue haberme creado un mundo falso, que yo creía que existía, pero que no existe. La huevada más penca que me hizo la droga fue sacarme de la realidad e impedir que me diera cuenta de que debía cambiar.

-¿Cuál es hoy su mayor felicidad?
-Tener esperanza.

-¿Cómo se logra ser feliz sin droga?
-Aprendiendo a ver la felicidad en millones de cosas: los hijos, la mujer, el trabajo, el esfuerzo, el respeto por los demás y hacia uno mismo. Así, la realidad dura mucho más. Son tantas las huevadas que a uno lo hacen feliz...

-¿A qué le tiene miedo?
-A la droga. Todos los adictos rehabilitados sabemos que no estamos libres de recaer, porque nos puede venir el "piensa chueco", que es la manifestación de la enfermedad misma.

-¿Cuáles son los defectos de carácter de un adicto?
-El adicto es impulsivo, prepotente, lujurioso, etc..

-¿Y las virtudes de un rehabilitado?
-La paciencia, la humildad y la fe.

-¿Qué les diría hoy a los integrantes de La Ley?
-Les diría que puedo entender por lo que ellos también pasaron. Uno hace sufrir a mucha gente con esta huevada. Si tomaron en ese momento la decisión de echarme, era porque yo estaba muy mal. Ahora los puedo entender.

-¿Hay resentimiento hacia ellos?
-Sí. Hay resentimiento porque los entiendo, pero, por otra parte, igual me sentí solo, y me dejaron solo. Nunca más me fueron a ver, nunca más supe de ellos. Esa huevada sí la tengo resentida. Quizás las cosas se pudieron haber hecho de otra manera, aunque igual los vi y me reconcilié.

-¿Tiene un mensaje para los adictos que están arriba de la pelota?.
-Lo primero que les diría es que se bajen de la pelota, sabiendo que sí cuesta bajarse. Les diría que, cuando uno está empezando en la huevada, se produce una situación como que no vemos las pérdidas. Las pérdidas son el signo para darte cuenta de cuán enfermo estás. No hay pérdidas más grandes o más chicas, son todas iguales: las pérdidas son pérdidas. Uno minimiza tanto las pérdidas que, cuando está a punto de morirse, trata de cambiar. Les diría que no esperen estar a punto de la muerte para internarse en una clínica o entrar a grupos de autoayuda. ¡Huevones, dense una oportunidad para ser felices!

Testimonio extraído del libro "Cuerpos Limpios" de León Pascal.
Editorial Grijalbo.
Saludos Amigos y es de esperar que hayan conocidos algo de este gran músico
Atte. strangefruit

No hay comentarios:

Publicar un comentario